Liga Santander

Las 20 mejores jóvenes promesas de la Liga Española 2021/2022

Jóvenes promesas de la Liga española 2021-2022

A continuación hacemos una lista con las mejores jóvenes promesas de la Liga española a seguir durante la temporada 2021/2022.

Algunos de estos futbolistas, ya están consolidados desde hace años en la élite, otros son debutantes en la competición y están dando mucho que hablar.

Sigue leyendo y conocerás quiénes son, y sabrás un poco más acerca de ellos…

Ansu Fati (FC Barcelona)


 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ansu Fati (@ansufati)

No vamos a descubrir a estas alturas a Ansu Fati, al cuál ya le hemos dedicado un par de entradas en esta página, 

La lesión de rodilla del año pasado, lo mantuvo fuera de los terrenos de juego casi un año, lo que provocó un frenazo en su progresión.

En septiembre de 2021 volvió a los terrenos de juego y lo hizo de la mejor manera, salió los últimos nueve minutos del partido de Liga frente al Levante y anotó un gol.

La salida de algunos pesos pesados del Barcelona, ha provocado que Ansu Fati haya cogido más responsabilidad en el once blaugrana, sin duda con sólo 19 años es uno de los jóvenes a seguir de la Liga española y una de las mayores promesas (ya casi realidad) del mundo. 

 

Vinicius Jr. (Real Madrid)


 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Vinicius Jr. ⚡️ (@vinijr)

Si el año pasado hablábamos del problema de Vinicius a la hora de decidir y finalizar las jugadas, este año el jugador le ha dado la vuelta a la tortilla. 

Vinicius está siendo una de las revelaciones de la temporada y ha comenzado como una moto, anotando 10 goles y dando 5 asistencias en los 16 de partidos jugados hasta el momento en Liga.

A sus 21 años afronta su cuarta temporada en un equipo tan exigente como el Real Madrid, algo que no está al alcance de muchos jugadores.

 

Camavinga (Real Madrid)


Eduardo Camavinga ha sido uno de los grandes fichajes de la Liga está temporada, el Madrid se adelantó a varios grandes clubes europeos que lo andaban siguiendo.

Pese a  su juventud, 19 años, el jugador del Real Madrid está considerado una de las mayores promesas del mundo con un valor de mercado de 55 millones de euros.

Camavinga ha jugado hasta el momento 15 partidos con el Madrid donde ha anotado un gol y ha dado una asistencia, dejando pequeñas pinceladas del gran jugador que puede llegar a ser.

 

Gavi (FC Barcelona)


 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de GAVI (@pablogavi)

El debutante Pablo Martín Páez Gavira, más conocido como Gavi, está siendo una de las revelaciones de la Liga de Santander.

Con solo 17 años se ha hecho con un puesto en el once titular en el FC Barcelona y en la selección española absoluta. 

El palaciego y ex canterano del Betis está llamando la atención de todo el mundo por su desparpajo en el campo a tan temprana edad. 

 

Yéremi Pino (Villarreal)


El jugador canario es otro de los nuevos en la lista de las mejores jóvenes promesas de la liga española 2021/2022.

Yéremi Pino debutó el año pasado con el primer equipo del Villarreal y desde entonces no ha dejado de crecer. 

Con 19 años lleva suma ya 53 partidos con la camiseta del submarino amarillo, donde ha anotado 9 goles y ha dado 4 asistencias hasta el momento. 

El año pasado se proclamó campeón de la Europa League con el Villarreal y en 2021 ha debutado con la selección española absoluta. 

Recientemente ha renovado con el Villarreal firmando un contrato hasta el 2027 con una cláusula de rescisión de 80 millones de euros. 

 

Rodri (Real Betis)


El joven canterano bético es otra de las grandes sensaciones de la temporada. Tras pasar por varias canteras de toda España, encontró la estabilidad en el club verdiblanco. 

El año pasado debutó con el primer equipo, pero este año ha sido su consagración. 12 partidos entre Liga y Europa League donde ha anotado un gol y ha dado 2 asistencias. 

También ha debutado con la selección sub-21.

 

Yunus Musah (Valencia)


Musah fue una de las sorpresas de la Liga el año pasado en el Valencia CF, el descaro y la madurez mostrada en el campo, con tan sólo 17 años asombró a todos.

Nacido en Nueva York pero con nacionalidad inglesa y ghanesa, fue fichado de la cantera del Arsenal hace dos años.

Yunus puede desenvolverse en varios puestos en el medio del campo e incluso puede caer a las bandas, tiene un físico imponente, con buena salida de balón y buen uno contra uno.

  

Pedri (FC Barcelona)


 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pedri González (@pedrigonzalez)

Tras su gran temporada en Las Palmas en Segunda División, la joya blaugrana dio un paso adelante en el primer equipo del FC Barcelona, a partir de ahí su ascenso ha sido meteórico. 

A sus 19 años, Pedri se ha afianzado en el once titular del FC Barcelona y de la selección española, donde tuvo un papel destacado en la última Eurocopa. Recientemente ha sido galardonado con el trofeo individual del Golden Boy.

Actualmente es una de las mayores promesas del mundo y del fútbol español.

 

Alexander Isak (Real Sociedad)


 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Alexander Isak (@alex_isak)

En su tercera temporada en la Real Sociedad, Isaak ya es una realidad, el gigante sueco suma 38 goles y 7 asistencias..

También se ha consolidado como un referente en la Selección sueca, donde algunos le consideran como el «nuevo Ibrahimovic»

 

Chukwueze (Villarreal)


El jugador del Villarreal afronta su cuarta temporada en el primer equipo con tan sólo 22 años.

Los números en cuanto a partidos, goles y asistencias han sido impresionantes, suma 20 goles y 14 asistencias en los 131 partidos disputados hasta el momento con la camiseta amarilla.

El nigeriano es uno de los jugadores a seguir en la Liga Santander y una de las mayores promesas del fútbol africano.

 

Joao Felix (Atlético de Madrid)


 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de João Félix (@joaofelix79)

No todo los jugadores se adaptan a la primera al sistema, la forma de jugar y la exigencia del Cholo Simeone.

El portugués juega su tercera temporada en el Atlético, de momento solo ha mostrado fogonazos de lo que puede llegar a ser, pero las lesiones y la falta de adaptación, de momento han hecho que no haya podido brillar al cien por cien. 

Tan sólo tiene 22 años y mucho camino que recorrer, estoy seguro que será pronto uno de los mejores jugadores del mundo. 

 

Rodrygo (Real Madrid)


En su primer año  ya dispuso de bastantes minutos a las órdenes de Zidane, donde incluso llegó a anotar incluso un hat trick en Champions League. Pero el brasileño no terminó de despegar y quizás tampoco se le pueda exigir por su juventud.

A sus 20 años afronta su tercera temporada en el club merengue, y ante la falta de fichajes del club blanco en ataque, las continuas lesiones de Hazard, el joven atacante brasileño parece que dispondrá de minutos en esta temporada.

Puede ser el año que explote una de las mayores promesas del fútbol brasileño.

 

Kang-In Lee (Mallorca)


Con la marcha de Ferran Torres y algunos pesos pesado del Valencia, parecia que Kang-In Lee iba adquirir mayor protagonismo en el club ché. Pero finalmente una de las mayores joyas del club valenciano no renovó, acabó su contrato y fichó gratis por el Mallorca.

El coreano está siendo artifice del gran inicio del club bermellón en la Liga, trece partidos disputados donde ha anotado 1 gol y dos asistencias. 

Jugador con mucho carácter y calidad, es llamado a ser uno de los mejores jugadores jóvenes de la temporada.

 

Takefusa Kubo (Mallorca)


El jugador japonés del Real Madrid afronta una nueva cesión en las filas del Mallorca

Este año vuelve al club donde más destacó en España hace dos temporadas, tras sus discretos números del año pasado en las cesiones al Villarreal y al Getafe. 

A sus 20 años el japonés está llamado a ser uno de lo mejores jugadores del mundo y puede ser otro buen año para él, en el club bermellón.

 

Ander Barrenetxea (Real Sociedad)


El canterano realista juega su cuarta temporada en Primera División, pese a que sólo tiene 19 años.

De momento suma 85 partidos con el conjunto realista, donde ha anotado 8 goles y ha dado 4 asistencias.

El extremo izquierdo es una de las mayores esperanzas del cantera donostiarra y una de las mayores promesas del fútbol español, este puede ser el año de su consagración.

 

Sergio Dest (Barcelona)


 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sergiño Dest (@sgd_2)

Sergiño Dest cumple su segunda temporada en el FC Barcelona sólo tiene 21 años, formado en las categorías inferiores del Ajax.

El lateral izquierdo es considerado como una de las promesas más valiosas del mundo. 

El jugador nació en Holanda pero tiene nacionalidad estadounidense, donde tiene un papel importante en la selección norteamericana. 

 

Luis Maximiliano (Granada)


Luis Maximiano tenía la difícil papeleta de suplir a Rui Silva en la portería del Granada, pero el joven meta portugués de momento está cumpliendo con la misión, a base de buenas actuaciones con el conjunto nazarí. 

Es el único portero en la lista de las mejores promesas de la Liga de este año. 

 

Dani Vivian (Athletic Bilbao)


 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Daniel Vivian (@danivivian5)

El joven central del Athletic estaba siendo una de las revelaciones de la temporada hasta su lesión. 

A sus 22 años aprovechó la cesión en el Mirandés el año pasado en Segunda División, para convencer este año a Marcelino y jugar como titular en la primera plantilla a un grandísimo nivel. 

 

Hugo Duro (Valencia)


 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Hugo Duro (@hugoduro10)

La temporada del delantero madrileño está yendo de menos a más en el Valencia de Bordalás.

Hugo Duro tiene sólo 22 años y lleva tres goles en los últimos cuatro partidos Liga, colocándose en los puestos altos en la clasificación de máximos goleadores de la competición. 

 

Manu Sánchez (Osasuna)


 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Manu Sanchez (@manuelsanchez6)

El canterano del Atlético está jugando su segunda temporada cedido en el Osasuna.

Manu Sánchez ha sido uno de los partícipes del buen inicio de temporada del club pamplonica en Liga. 

El lateral izquierdo es una de las jóvenes promesas españolas a seguir.


Fer Niño, Miranda, Fran García, Unai Vencedor, Nico William, Correia, Melamed, Pellistri, Fran Beltrán o Jorge Cuenca son también algunas de las jóvenes promesas que están destacando en la Liga española.

Os animo a que dejéis vuestro comentario, si se ha quedado atrás algún jugador que consideréis. 


Las 20 mejores jóvenes promesas de la Liga Española 2021/2022


Jóvenes promesas de la Liga española 2020-2021

1- Ansu Fati

2- Yunus Musah

3- Cucho Hernández

4- Roberto López

5- Paul Akouokou

6- Pedri

7- Alexander Isak

8- Chukwueze

9- Marc Cucurella

10- Joao Felix

11- Vinicius Jr.

12- Rodrygo

13- Kang-In Lee

14- Takefusa Kubo

15- Ander Barrenetxea

16- Martin Ødegaard

17- Luis Javier Suárez

18- Jon Morcillo

19- Bryan Gil

20- Sergio Dest

 

Cucho Hernández


El Cucho es uno de los jugadores más prometedores de Colombia. Actualmente juega en el Watford.

 

Roberto López


El zaragozano se formó en la cantera Txuri Urdin y es una de las mayores promesas del conjunto donostiarra. Está temporada está jugando con la Real Sociedad B en Segunda División.

 

Paul Akouokou


El canterano bético llevaba un par de años brillando en las categorías inferiores del club.

La pretemporada destacó y rindió a un alto nivel. Este año está gozando de menos oportunidades con el técnico chileno, Manuel Pellegrini.

 

Marc Cucurella


Cucurella se cansó de no tener oportunidades en el FC Barcelona y de salir cedido año tras año, así que se marchó al Getafe.

En el club madrileño destacó durante dos temporadas a un altísimo nivel hasta que ha sido traspasado este año al Brighton & Hove Albion.

 

Martin Ødegaard


Tras la gran campaña que realizó en las filas de la Real Sociedad y su falta de oportunidades en el Real Madrid, Ødegaard de 22 años, ha sido traspasado esta temporada al Arsenal por 35 millones.

 

Luis Javier Suárez


El jugador del Granada fue una de las revelaciones hace dos temporadas en Segunda División.

El delantero colombiano disputa su segunda temporada en Primera00 División.

 

Jon Morcillo


El extremo izquierdo de 22 años de Amorebieta fue una de las revelaciones en el inicio de la temporada pasada. 

Con la llegada de Marcelino ha perdido un poco de protagonismo.

 

Bryan Gil


El canterano sevillista de Barbate ha sido traspasado este verano al Tottenham Hotspur.

Bryan Gil fue una de las revelaciones de la temporada pasada en el Eibar pese al descenso del conjunto vasco.

Deja una respuesta