Jorge Andrés Carrascal Guardo es un jugador colombiano muy habilidoso al que algunos medios lo llaman «Neymar» colombiano. Actualmente juega en las filas de River Plate pero parece cercano el traspaso al CSKA de Moscú, equipo que recientemente ha fichado a otro jugador de la Liga Argentina, el delantero argentino Adolfo Gaich.
Índice
- 1 Ficha técnica
- 2 ¿Quién es Jorge Andrés Carrascal?
- 3 Inicios
- 4 Fichaje en Millonarios
- 5 Fichaje por el Sevilla Atlético
- 6 Cesión Karpaty Lviv
- 7 Fichaje por el Karpaty Lviv
- 8 River Plate
- 9 Características, ¿Cómo juega Jorge Andrés Carrascal?
- 10 Anécdotas y curiosidades
- 11 Rumores de fichaje
- 12 Selección nacional
- 13 Palmarés
- 14 Conoce un poco más
Ficha técnica
- Nombre: Jorge Andrés Carrascal Guardo
- Fecha de nacimiento: 25-05-1998
- Lugar de Nacimiento: Cartagena
- Altura: 1,79 cm
- Peso: 70 Kg
- Pie: Derecho
- Club actual: River Plate
- Posición principal: Mediocentro ofensivo
- Otras posiciones: Extremo izquierdo y extremo derecho
- País de Nacimiento: Colombia
- Nacionalidad: Colombiano
- Valor Transfermarkt: 2.8 millones de euros (31-08-2020)
- Valoración FIFA 2020: Valoración general 73, valoración potencial 83 (31-08-2020)
¿Quién es Jorge Andrés Carrascal?
Es un mediapunta colombiano que actualmente milita en las filas de River Plate, en la Liga Profesional Argentina.
Ver esta publicación en Instagram
Inicios
Comenzó jugando al fútbol en su ciudad de natal, en el Club Deportivo Heroicos FC de Cartagena, de ahí pasó a la selección juvenil de Bolívar.
Fichaje en Millonarios
Tras destacar en la selección de Bolívar, varios equipos de Medellín intentaron ficharlo pero finalmente el cazatalento de Millonarios, Neys Nieto, fue quién lo fichó en 2014.
Aunque en un principio se contrató para jugar en el filial de Millonarios, en ese mismo año y con tan sólo 16 años, debutó con el primer equipo de Millonarios en un partido de la Primera División colombiana frente a Deportes Tolima.
En esa temporada y las dos siguientes jugó tan sólo algunos minutos más con el primer equipo.
Entrevista con la camiseta de Millonarios en 2014, con 16 años
Fichaje por el Sevilla Atlético
Sin apenas haber jugado minutos con el primer equipo, dada su juventud, dio el salto a Europa.
Pero el delantero cartagenero destacó en el mundial Sub-17 con la selección de Colombia en el 2015 y esto hizo ponerlo en la órbita de varios equipos europeos.
Una lesión de menisco, puso en duda su traspaso. pero finalmente el Sevilla FC apostó fuerte y se concretó su fichaje en el 2016 pagando 800 mil euros por él y firmando un contrato de 5 temporadas.
Siguió con su recuperación en el club rojiblanco, donde llegó a debutar con el Sevilla Atlético en la Segunda División española frente al Ucam Murcia, pero recayó de su lesión en un entrenamiento días más tarde.
Cuando se recuperó y pudo volver a entrenar, el jugador no estaba inscrito con el Sevilla Atlético, así que tuvo que decidir entre quedarse y no jugar durante media temporada o marcharse.
Vídeo resumen del único partido oficial con el Sevilla Atlético frente al UCAM
Cesión Karpaty Lviv
Tras la falta de oportunidades en el conjunto sevillista decide hacer las maletas y en Julio de 2017 se hace oficial la cesión por un año del delantero cafetero al Karpaty Lviv de la Primera División ucraniana.
Debutó en la jornada 2 de la Liga en casa frente al Vorskla Poltava en la derrota por 1-3.
En la siguiente jornada, anotó su primer gol en Liga frente al FC Veres, de nuevo en una derrota a domicilio pero esta vez con un contundente 1-6.
En su primer año fue de menos a más en la temporada, acabó jugando un total de 22 partidos, donde anotó 6 goles y repartió 2 asistencias (4 goles y una asistencia los anotó en Liga en las últimas 7 jornadas)
Fichaje por el Karpaty Lviv
En 2018 el Karpaty Lviv ejecuta la opción de compra del colombiano por 2 millones de euros con la idea de hacer negocio y venderlo posteriormente.
En la temporada 2018/2019 jugó un total de 16 partidos en media temporada, donde marcó un gol y dio una asistencia.
River Plate
Tras las buenas actuaciones de la joven promesa colombiana en Ucrania, en enero de 2019 se anunció la cesión por un año a River Plate, pagando medio millón por la cesión y con una opción de compra de 3 millones euros.
Características, ¿Cómo juega Jorge Andrés Carrascal?
Es un jugador muy rápido y habilidoso, al que la prensa en su día comparó con el jugador brasileño Neymar. El uno contra uno y el disparo a media distancia son su fuerte. Tiene llegada y gol, aunque todavía no ha roto esa faceta en los equipos profesionales. Su polivalencia es algo muy destacable, ya que puede jugar en varias posiciones de ataque, tanto en el extremo izquierdo como en el derecho, mediapunta, segundo delantero o volante.
Vídeo con las mejores jugadas de Jorge Andrés Carrascal Guardo
Anécdotas y curiosidades
La novia actual Jorge es la modelo Adriana Ruso.
Ver esta publicación en Instagram
Sufrió una lesión importante de menisco en 2016.
Sus ídolos futbolísticos son Ronaldinho Gaucho y Giovanni Hernández.
Se crió en un barrio humilde, Escallón Villa de Cartagena donde había pandillas, tráfico de drogas, peleas, machetes, gracias a su padre Jorge Luis Carrascal, su familia y el fútbol pudo salir adelante de aquella delicada situación.
Perteneció a la Rebelión Auriverde, barras verde del Cartagena.
No le gusta el apodo de «Neymar colombiano» piensa que es exagerado, que cada jugador tiene que marcar su camino.
Rumores de fichaje
Actualmente se ha rumoreado con la posibilidad de emigrar al fútbol ruso y marchar a las filas del CSKA de Moscú.
Selección nacional
Habitual en las categorías inferiores de la selección de Colombia, donde participó y destacó en el campeonato del Sudamericano Sub-17 con la selección colombiana en 2015, lo puso en el escaparate mundial con sólo 17 años.
Palmarés
- Campeón de la Recopa Sudamericana con River Plate en 2019
- Campeón de la Copa Argentina en 2019
Conoce un poco más
Entrevista a Jorge Andrés Carrascal