Futbolistas sudamericanosJóvenes promesas

Joaquín Panichelli: El talento argentino que brilla en el Mirandés


El fútbol argentino ha sido cuna de innumerables talentos que han dejado huella en el panorama internacional. Uno de los nombres que recientemente ha capturado la atención es el de Joaquín Panichelli, un delantero que, a sus 22 años, se ha convertido en pieza clave del CD Mirandés en la Segunda División española. A continuación, te presentamos diez datos y curiosidades para conocer más sobre su trayectoria:

1-Inicios en Córdoba

Nacido el 7 de octubre de 2002 en Córdoba, Argentina, Panichelli comenzó su formación futbolística en clubes locales como Racing de Córdoba, Belgrano y Atalaya de Córdoba.

2-Paso por River Plate

En febrero de 2020, tras una prueba fallida en Boca Juniors, se incorporó a las divisiones inferiores de River Plate, donde continuó su desarrollo como delantero.

3-Salto a Europa

El 13 de enero de 2023, Panichelli firmó un contrato de tres años y medio con el Deportivo Alavés de España, inicialmente asignado al equipo filial en la Segunda Federación.

4-Debut Profesional

Su debut en el primer equipo del Alavés se produjo el 5 de mayo de 2023, entrando como sustituto en un empate 1-1 contra el Granada CF.

5-Cesión al Mirandés

El 19 de agosto de 2024, fue cedido al CD Mirandés para la temporada 2024/2025, buscando mayor continuidad y experiencia en la Segunda División.

6-Impacto Goleador

Desde su llegada al Mirandés, Panichelli ha demostrado su capacidad anotadora, registrando 13 goles en la temporada hasta la fecha, posicionándose como uno de los máximos goleadores de la liga.

7-Altura Imponente

Con una estatura de 1,87 metros, su presencia física le permite imponerse en el juego aéreo y ser una amenaza constante en el área rival.

8-Recuperación de Lesión

En julio de 2023, sufrió una rotura de ligamento cruzado que lo mantuvo alejado de las canchas por varios meses. Sin embargo, su determinación y trabajo en la recuperación le permitieron regresar con fuerza.

9-Heredero de una Pasión

El fútbol corre por sus venas, ya que su padre, Germán Panichelli, también fue futbolista y delantero, transmitiéndole desde joven la pasión por este deporte.

10-Futuro Prometedor

Su destacado rendimiento en el Mirandés ha despertado el interés de varios clubes, y se espera que, tras finalizar su cesión, regrese al Alavés con la posibilidad de consolidarse en el primer equipo o dar el salto a una liga de mayor nivel.

Para apreciar mejor su talento, te compartimos un video con sus mejores jugadas y goles de la temporada 2024/2025:

Ver video

A continuación, se presenta una tabla con sus estadísticas actualizadas al 15 de febrero de 2025:

Estadística Valor
Partidos jugados 25
Goles 13
Asistencias 2
Minutos disputados 1,800
Tarjetas amarillas 2
Tarjetas rojas 0
Remates por partido 3.2
Porcentaje de acierto 18%

Joaquín Panichelli continúa demostrando su valía en el fútbol europeo, y su evolución promete seguir dando de qué hablar en los próximos años.

Deja una respuesta