La trilogía de jóvenes promesas cedidas por el Real Madrid fue inaugurada con otro lateral, Achraf Hakimi, y continúo después con el Mediapunta Ødegaard. La trinidad la cerramos hoy con otro gran talento del fútbol español y de la cantera blanca: Sergio Reguilón.
Este joven y velocísimo lateral propiedad del Real Madrid, y que ahora milita en las filas del Sevilla F.C., tiene tan sólo 23 años.
Muchos hablan ya de que pronto será el futuro de la banda izquierda blanca, pero… ¿Será capaz de hacerse en propiedad de una demarcación que ha albergado a grandísimos jugadores de talla mundial como los brasileños Marcelo o Roberto Carlos?
Índice
¿Quién es Sergio Reguilón?
Collado Villalba es un municipio madrileño, situado al noroeste de la comunidad, que cuenta con cerca de 65.000 habitantes. En esta localidad situada a pie de la Sierra de Guadarrama nacía y daba sus primeras carreras detrás de un balón nuestro protagonista.
Ver esta publicación en Instagram
A pesar de que subió al primer equipo del Real Madrid de la mano de Julen Lopetegui, en la temporada 18-19, no contó con oportunidades para demostrar su valía, siendo convocado únicamente en tres partidos, pero sin ningún minuto disputado.
Después del descalabro en Barcelona, con aquel 5-1 que le costaba la destitución al guipuzcoano, comenzaba una nueva etapa para el madrileño, ya que, de la mano de Santiago Solari, pasaba a ser protagonista en los onces iniciales dispuestos por el argentino, llegando a disputar numerosos partidos.
La llegada de Zinedine Zidane, en marzo de 2020, frenó en seco la proyección del lateral izquierdo, ya que pasó a un segundo plano, siendo Marcelo el preferido del francés para sus onces. En toda la temporada anterior, llegó a disputar 13 partidos saliendo desde el once inicial.
Actualmente, el de Collado de Villalba cuenta, según la base de datos Transfermarkt, con un valor de mercado de 20 millones de euros.
Hay que destacar que, aunque sólo ha permanecido durante una temporada en las filas blancas, ya cuenta con un título en su palmarés, la Copa Mundial de Clubes que ganó el Real Madrid en 2018, disputado contra el Al-Ain Football Club de los Emiratos Árabes.
¿Cuál ha sido su trayectoria hasta el momento?
Ya sea por su corta edad o por su deseo de triunfar en el equipo de sus amores, la trayectoria de Sergio Reguilón se ha desarrollado prácticamente en la casa Blanca.
Con sólo 4 años, ya comenzaba a dar sus primeras carreras por los terrenos de juego, en la Fundación Real Madrid Becerril. Tres años después, cambiaba de equipo para jugar durante dos temporadas en el equipo de su localidad, el E.F.M. Villalba.
Durante esas dos temporadas, ya comenzaba a demostrar su gran potencial, y con tan sólo 8 años fichaba por las categorías inferiores del Real Madrid. Durante 10 temporadas permaneció en los escalafones inferiores, pasando por todas las etapas, desde benjamines hasta los tres equipos de juveniles.
Por fin daba el salto al Real Madrid Castilla, de la mano del francés Zinedine Zidane, sin embargo, poco duraba su estancia en el filial del Real Madrid, ya que a los pocos días salía cedido a la Unión Deportiva Logroñés.
Antes de salir cedido, conseguía anotar su primer gol con el Castilla, en su debut en partido de pretemporada.
Sus buenas actuaciones en el club riojano y el cambio de entrenador en el filial blanco, precipitaron su vuelta a Madrid, pocos meses después de su cesión, para terminar la temporada jugando en Real Madrid Castilla entrenado por el exfutbolista Luís Miguel Ramis.
A pesar de sus buenas actuaciones en el filial, los canteranos del Real Madrid no lograron ascender a la categoría de plata del fútbol español, y volvía a salir a préstamo al equipo al U.D. Logroñés, para disputar en tierras riojanas la temporada 16-17.
En esta segunda etapa Reguilón cuajaba una gran temporada, destacando por encima de todo su actuación en un partido disputado contra el filial del Athletic de Bilbao, donde el madrileño fue capaz de lograr un póker de goles, de los 5 que anotó su equipo.
Sus grandes actuaciones le hicieron volver al Real Madrid Castilla, para jugar a las órdenes de Santiago Solari en la temporada 17-18, temporada que propició la renovación del futbolista y el ansiado ascenso al primer equipo.
Internacional absoluto con la selección española
El madrileño conseguía debutar con la selección sub 21 en marzo de 2019, encuentro donde los españoles conseguían la victoria por 1-0 ante la selección rumana, antes del europeo sub 21 disputado en Italia.
En aquel partido, el jugador cedido en el Sevilla F.C. salía de titular, y terminó disputando el encuentro completo.
Una de las mejores noticias de su aún corta carrera deportiva llegaba el 4 de octubre de ese mismo año, cuando el ex-seleccionador Robert Moreno incluía a Reguilón entre los convocados para disputar dos partidos oficiales con la selección española.
En aquella cita, la Roja disputaría los partidos clasificatorios para el Eurocopa de 2020, contra Noruega y Suecia, consiguiendo en el último suspiro del Suecia 1 – España 1, la clasificación matemática para la Eurocopa, la cual finalmente ha tenido posponerse para el próximo verano, debido a la crisis sanitaria que sufre el planeta.
Sin embargo, la alegría no pudo ser plena para el de Collado Villalba, ya que en ninguno de los dos partidos pudo conseguir el ansiado debut.
En la actualidad
Sus buenas actuaciones en el Real Madrid, de la mano del técnico argentino, provocaron el interés de Monchi y Lopetegui en su ilusionante proyecto para la temporada 19-20.
El 5 de julio de esta misma temporada, se hacía oficial el fichaje de Sergio Reguilón por el Sevilla F.C. El madrileño llegaba a Sevilla, cedido un año sin opción a compra, avalado por un Julen Lopetegui que conocía de primera mano el potencial del lateral zurdo y el buen rendimiento que podría dar en Nervión.
Sus números hasta el momento están siendo buenos, y está contando con la confianza del cuerpo técnico del Sevilla F.C.
De los 28 partidos que ha disputado el equipo andaluz en la Liga Santander, prácticamente en todos ha sido titular. En 25 partidos en los que ha sido convocado, 23 los ha iniciado como titular, anotando 1 gol y dando 4 asistencias.
La “golosa” anécdota de Reguilón y unos aficionados, tras una victoria en el Ramón Sánchez Pizjuán.
En competición europea, las actuaciones del madrileño han sido muy escasas, debido a las rotaciones del pentacampeón de la Europa League. Sólo en el último, en el empate a 0-0 contra el CFR Cluj, lo disputaba como titular, jugando los 90 minutos.
Sin embargo, con el comienzo de las eliminatorias decisivas, se espera que el lateral izquierdo sea ocupado por Reguilón.
En octavos de final, el conjunto sevillano se enfrentará a un durísimo rival, la Roma de Paulo Fonseca, y ex-equipo del director deportivo Monchi Rodríguez Verdejo.
Los dos meses de fútbol que restan de esta temporada serán especialmente ilusionantes para los de Lopetegui y especialmente para Sergio Reguilón. Muchas son las cuestiones que aún quedan por resolver sobre el futuro del joven canterano blanco.
A la conclusión de la temporada
¿Será capaz de lograr el principal objetivo de su club actual, y conseguir la plaza que le otorgue jugar Liga de Campeones?
¿Hasta dónde serán capaces de llegar en la competición europea donde se les consideran los “Reyes de Europa”?
¿Conseguirá convencer al técnico francés de que está preparado para competir por el lateral izquierdo del equipo de sus amores?
Los 9 partidos de liga que aún quedan por disputar y mínimo dos de Europa League, decidirán el futuro de este joven y magnífico jugador.
CON LUPA by Montaño