Futbolistas sudamericanos

10 datos relevantes sobre la carrera de Darwin Núñez

Darwin Núñez celebrando un gol

El joven delantero uruguayo está siendo relacionado con varios equipos de Primera División gracias a su gran temporada en Segunda con el Almería. A continuación te contamos diez datos para que conozcais un poco más al jugador.

 

Diez curiosidades y datos estadísticos sobre la carrera de Darwin Núñez

 

1. Nació el 24/06/1999 en Artigas, una ciudad de unos 40.000 mil habitantes de Uruguay.

2. Se formó en la cantera de Club Atlético Peñarol.




3. Debutó con 18 años con el primer equipo de Peñarol, sustituyendo en el campo al centrocampista argentino Maxi Rodríguez, ex jugador del Atlético de Madrid y Espanyol entre otros.

4. Su primer gol oficial lo hizo en el Torneo Clausura el 13 de octubre de 2018 frente a Fénix.

5. El único hat-trick de su carrera como profesional lo hizo en el Torneo de Apertura de Uruguay frente a Boston River.

6. En 2019 fichó por el Almería, convirtiéndose en el fichaje más caro de la historia del club, valorado el traspaso en unos 8 millones de euros aproximadamente.

7. Debutó con la selección absoluta el 16 de octubre de 2019, anotando en ese mismo partido su primer gol con la selección de Uruguay.

 

8. En lo que va de temporada ha marcado 3 dobletes y suma un total de 12 goles. 

9. Está siendo seguido por varios equipos de Primera División, los que suenan con más fuerza para acometer su fichaje son el Betis y el Valencia.

10. Es un delantero muy rápido, aprovecha esa cualidad para buscar los espacios entre los defensores, tirando grandes desmarques y esta temporada ha destapado su capacidad goleadora.

 

Si quieres conocer más acerca del joven ariete pincha aquí.

 

 




3 comentarios

  • Buena pinta tiene este jugador! Aunque después habrá que verlo en primera. Tantos delanteros de Segunda que después en primera no cuajan bien….

    • La verdad que primera después cuesta, pero tiene muy buena pinta y casi seguro que estará en Primera el año que viene.

  • Right now it seems like WordPress is the top blogging platform out there right now. (from what I’ve read) Is that what you’re using on your blog?

Deja una respuesta